Una obstrucción nasal es un bloqueo del paso del aire por la nariz. Con independencia del tipo de obstrucción, el aire no llega en condiciones óptimas a los pulmones, porque al pasar por la nariz no se ha podido humidificar, calentar ni limpiar adecuadamente.
Causas de una obstrucción nasal
Pueden ser diversas. Una causa muy frecuente es la desviación del tabique nasal, ya sea congénita o debido a un accidente.
Tumores, rinitis y pólipos nasales también pueden generar obstrucción nasal. Otras causas son el abuso de ciertos medicamentos, alergias, intolerancias alimentarias, alteraciones hormonales o endocrinas, e incluso cambios emocionales como el estrés o la depresión.
Sufrir obstrucción nasal puede tener muchas consecuencias para la salud general, puesto que el cuerpo no se oxigena adecuadamente.
Una obstrucción nasal puede provocar problemas cardiovasculares y respiratorios graves, insuficiencia ventilatoria, disminución del olfato y disfunciones sexuales.
La falta de oxigenación puede causar también fatiga, falta de concentración e irritabilidad.
Cómo que el aire no se filtra correctamente, puede provocar varios problemas otorrinolaringológicos, como faringitis, laringitis, disfonías y tos.
Si sufre alguno de estos síntomas, es probable que tenga una obstrucción nasal, y es importante que acuda al Otorrinolaringólogo.
Dificultad para respirar por la nariz
Nariz y orejas tapadas frecuentemente
Dolor de cabeza y/o dolor facial
Sequedad de boca y de faringe
Sangrados nasales frecuentes
Fatiga general y alteraciones del sueño
Trastornos de olfato o el gusto
Cansancio excesivo al hacer deporte y bajo rendimiento
Cambio de carácter relacionado con estos síntomas
Falta de concentración intelectual
Alteración de la libido
Como diagnosticamos la obstrucción nasal
Se determina con la historia clínica y una fibroendoscopia nasal. Según el caso, es probable que haya que hacer pruebas complementarias (rinomanometría, rinometría acústica, olfatometría, gustometría, TAC, analíticas, etc.).




Tratamiento
Una vez claro el diagnóstico, el Dr. Bracho le recomendará el tratamiento más adecuado para su caso, que generalmente consistirá en medicación, y/o un cambio de hábitos. En algunos casos, la obstrucción nasal requiere cirugía y reeducación respiratoria. Las terapias complementarias a menudo son muy efectivas a la hora de tratar la obstrucción nasal.