Introducción
La Ronquera permanente, es el primer síntoma de una patología maligna como es el cáncer laríngeo, todos sabemos que esta disfonia aparece de la noche a la mañana y se hace permanente, por eso siempre comento a mis pacientes que el síntoma de alarma en las patologias laríngea es la ronquera, y que debemos tomarla en cuenta como una emergencia medica.
Además de este síntoma que es muy importante, también se presenta los siguientes síntomas:
- Tos
- Cambios en la voz, como ronquera o no hablar con claridad
- Dificultad para tragar
- Dolor de oído
- Una protuberancia o llaga que no cicatriza
- Dolor de garganta
- Pérdida de peso
también debemos diferencia este cáncer laríngeo de los otros cáncer que se forma en la garganta, aquí dejo una descripción , con todo el permiso del autor de la clinica Mayo, sobre los tipos de cáncer en la garganta.
Tipos de cáncer de garganta
El cáncer de garganta es un término general que se aplica al cáncer que se desarrolla en la garganta (cáncer faríngeo) o en la laringe (cáncer laríngeo).
Si bien la mayoría de los tipos de cáncer de garganta involucran los mismos tipos de células, se usan términos específicos para diferenciar la parte de la garganta donde se originó el cáncer.
- El cáncer nasofaríngeo comienza en la nasofaringe: la parte de la garganta que se encuentra justo detrás de la nariz.
- El cáncer orofaríngeo comienza en la orofaringe: la parte de la garganta que se encuentra justo detrás de la boca que incluye las amígdalas.
- El cáncer hipofaríngeo (cáncer laringofaríngeo) comienza en la hipofaringe (laringofaringe): la parte inferior de la garganta que se encuentra arriba del esófago y la tráquea.
- El cáncer glótico comienza en las cuerdas vocales.
- El cáncer supraglótico comienza en la parte superior de la laringe e incluye cáncer que afecta la epiglotis, que es la parte de cartílago que impide que los alimentos vayan hacia la tráquea.
- El cáncer subglótico comienza en la parte inferior de la laringe, por debajo de las cuerdas vocales.
Causas
El cáncer de garganta se produce cuando las células de la garganta desarrollan mutaciones genéticas. Estas hacen que las células crezcan sin control y continúen viviendo después de que las células sanas mueran normalmente. La acumulación de células puede formar un tumor en la garganta.
No se sabe con exactitud la causa de la mutación que provoca cáncer de garganta. Sin embargo, los médicos han identificado factores que pueden aumentar el riesgo
Factores de Riegos
Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de garganta incluyen los siguientes:
- Consumo de tabaco, que incluye cigarrillos y tabaco de mascar
- Consumo excesivo de alcohol
- Infecciones virales, incluido el virus del papiloma humano y el virus de Epstein Barr
- Dieta sin frutas ni verduras
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Exposición a sustancias químicas tóxicas en el trabajo

Que conducta debo tomar ante la presunción de un cáncer Laríngeo
Se prepara el paciente desde el punto de vista quirúrgico, donde debe practicarse sus exámenes preoperatorios; como son; Rx de tórax, un perfil 21 preoperatorio , la evaluación pre-operatoria desde el punto de vista cardiovascular y por ultimo la evaluación pre-anestésica.
posteriormente se practica una cirugía llamada Micro laringoscopia Directa , con exeresis de la lesión laríngea sospechosa de cáncer laríngeo, al llegar a la lesión se toma muestra del tejido para una biopsia, si la biopsia sale positiva el paciente es referido a la consulta de oncología medica, quien es el especialista que tomara la conducta dependiendo del grado de cáncer laríngeo, como puede ser solamente Radioterapia o quimioterapia y Radioterapia
Una de la técnica que recomienda el Dr. Jaime Bracho; Se debe realizarse después de tomar la biopsia, una decorticación de toda la mucosa cordal cancerígena, ayudando asi a disminuir las células maligna esa zona del tumor



Prevención
No se ha comprobado que haya alguna forma de prevenir el cáncer de garganta. Pero puedes tomar medidas para reducir el riesgo de padecerlo:
- Deja de fumar o nunca fumes. Si fumas, deja de hacerlo. Si no fumas, no empieces a hacerlo ahora. Dejar de fumar puede ser muy difícil, así que busca ayuda. Tu médico puede analizar los beneficios y riesgos de las diversas estrategias para dejar de fumar, como medicamentos, productos de reemplazo de la nicotina y asesoramiento.
- Si bebes alcohol, que sea con moderación. Si eliges beber alcohol, hazlo con mesura. Para los adultos saludables, beber con moderación significa una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas al día para los hombres.
- Sigue una dieta saludable con muchas frutas y vegetales. Las vitaminas y los antioxidantes que contienen las frutas y verduras pueden reducir el riesgo de tener cáncer de garganta. Consume frutas y verduras de colores variados.
- Protégete del VPH. Se piensa que algunos tipos de cáncer de garganta son causados por el virus del papiloma humano (VPH) que origina una infección de transmisión sexual. Puedes reducir tu riesgo de tener VPH limitando la cantidad de parejas sexuales y usando condón cada vez que tengas relaciones sexuales. Pregúntale al médico acerca de la vacuna contra el VPH, que puede reducir el riesgo de cáncer de garganta y otros cánceres relacionados con el VPH